¿Qué sueñan los volcanes?
En un mundo atravesado por la velocidad de los sistemas de producción y la homogenización cultural, esta propuesta busca explorar otras formas de vinculación humana a través del cuerpo y del lenguaje poético. Parte de la premisa de que cuidar nuestra condición humana implica desacomodarnos de ideas heredadas, de lenguajes utilitarios, y ejercitar los afectos como vías legítimas de conocimiento y reconocimiento. Este taller, es esa posibilidad de escucharnos, agitarnos, acuerparnos, escribirnos, en la disposición de conocer otras formas para estar aquí. La propuesta se inscribe en los cruces entre artes escénicas, escritura poética, filosofía y afectividad. Se interesa por el cuerpo como volcán de sentido y por la poesía como lenguaje capaz de agitar, abrir preguntas, ser testimonio de los fragmentos que nos componen y vinculan. Para este laboratorio, situaremos a los volcanes como símbolo y metodología. Seres ancestrales que encarnan cambios en el núcleo de la tierra: enfriamiento, acumulación, erupción. Permiten diálogos entre pasado y presente, entre experiencia íntima y colectiva. Acompaña: Lola Langarica
07 noviembre 2025
15:30:00 hrs.
Río Pánuco con esquina Río Nazas, Cuernavaca, Morelos.
$370.00 MXN